Una alternativa compasiva y personalizada a la terapia ABA
Positive Development ofrece un modelo de atención completo adaptado específicamente a las necesidades de su hijo.




Terapia ABA: posibles retos y limitaciones
El Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) tradicional ha sido la principal opción terapéutica para las personas con espectro autista, ya que enseña habilidades mediante el refuerzo y la disciplina, normalmente dirigidos por un adulto. El tratamiento ABA puede centrarse en comportamientos observables y medir los progresos basándose en objetivos de desarrollo establecidos en lugar de en puntos de referencia individuales. Se suele hacer hincapié en desarrollar o actuar de forma "normal", reforzando el control y el cumplimiento.
Terapia del desarrollo:
un enfoque a medida
Nuestro modelo de desarrollo aprovecha la curiosidad natural de su hijo incorporando el juego y ayudándole a crecer a su propio ritmo con puntos de referencia individuales. Este enfoque difiere en gran medida de otros tipos de terapia tradicional para el autismo: ¡crea conexiones seguras a través del juego!
La terapia del desarrollo en pocas palabras
El enfoque del desarrollo se adapta de forma única a las necesidades individuales de cada niño, centrándose en sus puntos fuertes y retos específicos. A diferencia de otras terapias, este enfoque personalizado fomenta un progreso significativo, capacitando a las familias para ver resultados duraderos y personalizados.
Escuche directamente a un padre
"No sabía que estaba buscando herramientas para mí. Aprendí a ser el tipo de madre que él necesita. Aprendí a ser su espacio seguro. Y no esperaba eso. Y tal vez debería haber estado buscando eso y ni siquiera sabía que debía buscarlo, pero era tan necesario y estoy tan agradecida por ello."
Terapia que hace hincapié en toda la familia
Nuestro enfoque terapéutico no sólo se centra en el desarrollo funcional de su hijo, sino que también se centra en las habilidades necesarias para crear y mantener relaciones profundas y significativas.
Únase a su hijo en su viaje terapéutico. La participación de los padres influye directamente en el desarrollo de su hijo, ¡para mejor!
